¿Te gusta esto? ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest

Albeiro Lobo Quintero, alias “Brother” –señalado jefe financiero de la banda– y su lugarteniente, Jhon Jairo Durán Contreras, alias «el Menor», le salieron al paso a la comitiva de Guaidó cuando se desplazaba por una trocha venezolana hacia Colombia. “Nos tomamos fotos con muchísima gente y con mucho riesgo logramos pasar (…). Es difícil discriminar quién pide una foto”, dijo Guaidó 24 horas después de que las imágenes se hicieron virales.

El portal neogranadino EL TIEMPO investigó la historia detrás de las fotos y documentó que ese viernes una comitiva del Gobierno colombiano acordó esperar a Guaidó por el paso de Guaramito, dado que solo podía hacerse responsable de él apenas cruzara la frontera. Siguiendo protocolos oficiales –reservados para jefes de Estado–, un grupo de soldados de la Guardia Presidencial se trasladó hasta la zona, también se movilizaron miembros de la seguridad de la Casa de Nariño y hasta un tapete rojo, para darle la bienvenida en una polvorienta cancha de fútbol. Además, se desplazó el helicóptero FAC0006 y una Toyota blindada de placas MPT 926 de Bogotá, para movilizar a sus acompañantes, entre ellos, su esposa, Fabiana Rosales.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, fue recibido en el lado colombiano de la frontera por autoridades y efectivos de ese país

“El Gobierno no participó en la logística del traslado del presidente Guaidó desde Caracas hasta la frontera con Colombia, ni tuvo ningún rol en su paso por los sitios conocidos como trochas, usados por él y su equipo”, dijo el viernes la Cancillería colombiana en un comunicado.

Sin embargo, el diario colombiano asegura haber obtenido, de manera exclusiva, fotos del recibimiento que militares colombianos le dieron a Guaidó una vez cruzó la frontera. Por su parte, el concejal cucuteño del Partido Conservador, Juan Felipe Corzo, le aseguró al mismo medio que ese operativo se coordinó con Roberto Marrero –asesor de Guaidó, hoy preso– y se gestionó en tan solo 48 horas.

“No hubo apoyo de grupos ilegales. Todo lo coordinamos con Marrero desde Cúcuta. Cuando Guaidó llegó a Aguas Claras fuimos a recibirlo la Policía, un grupo de seguridad de la Casa de Nariño y sectores de la oposición venezolana”, dijo Corzo.

Un grupo de soldados de la Guardia Presidencial colombiana se trasladó hasta la zona, también se movilizaron miembros de la seguridad de la Casa de Nariño y hasta un tapete rojo, para recibir a Juan Guaidó

Tras reunir testimonios y revisar videos y fotos inéditas de lo que pasó antes de que Guaidó pisara suelo colombiano, se pudo conocer que el líder parlamentario se desplazó un tramo en una Toyota Hilux 4×4 de color azul y otro, a pie. En ese vehículo –que es el que, al parecer, se ve en la foto con «Brother»– también iban un chofer, una mujer y un hombre que no han sido identificados.

Wilfredo Cañizares, cabeza de la Fundación Progresar –quien reveló las fotos–, insiste en que una travesía así no puede darse sin el visto bueno de las bandas de la zona. “En esa parte hay una disputa entre «los Urabeños», «los Rastrojos» y el ELN por el control de rutas del narcotráfico. Gente de la zona dijo que, incluso, hubo un toque de queda el día que pasó Guaidó”, puntualizó Cañizares. Pero tanto Guaidó como su representante en Bogotá, Humberto Calderón, negaron ese respaldo.

Con respecto a la afirmación de que “Brother” llevaba una pistola, Calderón advirtió que “por la situación de frontera, en esos pasos irregulares conocidos como trochas, todo el mundo anda armadoextraño sería que no”. En la foto se ve a “Brother”, con objetos colgados en su cintura, al lado de la 4×4 y de Guaidó, que lleva la misma vestimenta con la que horas después recibió los honores militares al otro lado de la frontera. «Cuando atravesó el puente limítrofe corriendo, Guaidó perdió la gorra que se le ve en las fotos. Era tanto el afán, que no se devolvió a recogerla», narró a manera de anécdota uno de los presentes ese día.

Fuente:
Globovisión /El Tiempo

Acerca del Autor | jose

biografia natural

Website: | E-mail:

¿Te gusta esto? ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest

Te puede interesar:

¿Te gustó el artículo?

Deja un comentario o reacciona a la publicación.