10 junio, 2021

La hiperinflación pulverizó al billete de más alta denominación en Venezuela

El economista Édgar Urbáez explicó que el Estado acabó con la producción nacional, lo que generó que la oferta de bienes y servicios interna fuese cada vez menor, provocando un alza en los precios
2 octubre, 2021

Venezuela le quita 6 ceros a su moneda y el bolívar soberano se convierte en bolívar digital

A partir de este viernes, el bolívar soberano pasa a llamarse bolívar digital, con seis ceros menos. De esta manera, el gobierno de Venezuela pone en marcha su decisión de apostar nuevamente en una reconversión monetaria para contrarrestar el proceso de hiperinflación que vive el país. Solamente en lo que va año, el bolívar se ha depreciado más de un 70% y este viernes se necesitaban más de 4 millones 500 mil bolívares soberanos para comprar un dólar, según la plataforma venezolana Dolar Today. El nuevo nombre "bolívar digital" se basa, según un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV), "en la profundización y desarrollo de la economía digital" en Venezuela.
4 febrero, 2022

Impuesto a las transacciones en dólares: ¿qué impacto tendrá en la economía de Venezuela?

La Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó el jueves 3 de febrero en segunda discusión la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, que establece un pago de hasta 20% a las autoridades administrativas por cada transacción en moneda estadounidense o en criptoactivos. Los economistas José Guerra y Aarón Olmos dijeron a El Nacional que la modificación de la norma afectará a todas las personas, tanto jurídicas como naturales