¿Te gusta esto? ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest

El viaje para atravesar la frontera por caminos irregulares dura menos de un día. Los venezolanos que ingresan desde Colombia utilizan trochas abiertas en la zona fronteriza. En Carchi, los agentes identificaron 34 pasos irregulares. Pero no descartan que existan más en los 161 kilómetros fronterizos de esa provincia.

Una de esas trochas fue usada por Xiomara en diciembre pasado. Ella vende donas en las cercanías a la Casa de la Cultura, en Quito. Mientras trabaja cuenta que por la crisis, ella y su esposo salieron desde Carabobo, un Estado de Venezuela. Dice que llegaron hasta el puente internacional de Rumichaca. En Migración de Ecuador les exigieron sus visas humanitarias. No las tenían.

En la noche, mientras buscaban un sitio para dormir, fueron abordados por tres personas que ofrecieron hacerlos cruzar la frontera a cambio de USD 60 (USD 30 cada uno). Recuerda que pagaron la mitad al inicio del viaje que empezó el 14 de diciembre a las 23:00. Subieron en el balde de una camioneta en el que estaban otros cinco venezolanos.

El vehículo se puso en marcha y el viaje duró cuatro horas. Pasaron por caminos de tierra. “A las 03:00 del siguiente día nos dijeron que estábamos en Ecuador, que nos bajáramos. Teníamos temor de que nos estafaran, pero pagamos los otros USD 30”.

La mujer recuerda más detalles: “Luego caminamos por una trocha durante tres horas. A las 05:00 llegamos a un camino asfaltado”. Ahí, otros conductores les cobraron USD 5 para llevarlos a Tulcán. Hoy teme ser deportada, más cuando escuchó a las autoridades que quieren reformas legales para agilizar ese proceso. En La Carolina, un parque en el norte de Quito, dos ciudadanos de Venezuela que no tenían documentos también dicen haber ingresado por pasos irregulares de Sucumbíos.

Mayor información en: https://www.elcomercio.com/actualidad/venezolanos-expuestos-grupos-delictivos-ecuador.html

Fuente:
www.elcomercio.com

Acerca del Autor | Orlet Luna

Website: | E-mail:

¿Te gusta esto? ¡Compártelo!

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest

Te puede interesar:

¿Te gustó el artículo?

Deja un comentario o reacciona a la publicación.